Juegos Sudamericanos Escolares: La historia comenzó a principios de julio de 1991, en Chile, cuando se desarrolló la Primera Reunión de Organismos Estatales de Deportes de Sudamérica.
Entre los delegados de Argentina, Bolivia, Colombia, Chile, Ecuador, Paraguay, Perú y Uruguay se acordó la creación del Consejo Sudamericano del Deporte (CONSUDE), una organización intergubernamental cuyo objetivo básico sería perfeccionar la legislación del deporte, articulando para ello a los organismos gubernamentales de cada país.
Además, el CONSUDE apuntaría a reforzar aquellos aspectos que tendieran a elevar el desarrollo de las disciplinas deportivas y el rendimiento de los atletas, así como sensibilizar sobre los beneficios del deporte desde un punto de vista recreativo y social en los respectivos países.
El primer paso de las reuniones de Santiago, en 1991, fue instaurar los Juegos Deportivos Sudamericanos Escolares, cuya sede inaugural fue Maringá (Brasil). Desde aquella primera versión de 1991, esta competencia buscó reforzar su carácter abierto, que ha permitido a los deportistas tanto federados como no federados tener la posibilidad de representar a su país. Con ello se ha buscado masificar la práctica y disfrute de actividades deportivas en nuestro continente sudamericano, en especial, entre adolescentes de 12, 13 y 14 años.
Dese 1991, los Juegos son organizados por el CONSUDE de manera anual y se realizan en una semana a determinar por la Asamblea del Consejo, entre el 15 de noviembre y el 15 de diciembre de cada año
En la actualidad, los Juegos Sudamericanos Escolares se constituyen en el evento deportivo a nivel escolar más importante que se realiza en Sudamérica; contribuye al desarrollo deportivo, cultural y de intercambio entre los jóvenes escolares de las naciones participantes. Tienen como premisa fortalecer los lazos de amistad y la aceptación de las diferentes costumbres y prácticas sociales a través del deporte. La organización de los Juegos Sudamericanos Escolares es de responsabilidad del país al cual el Consejo Sudamericano del Deporte (CONSUDE) le otorga la sede.
La participación en los mismos es bajo la órbita y responsabilidad de los Ministerios y Secretarías Nacionales del Deportes, quienes realizan los criterios y pautas de clasificación, en el marco de la reglamentación internacional determinada por el CONSUDE y sobre los cupos máximos establecidos en la misma.
Diferentes sedes de los Juegos Sudamericanos Escolares:
AÑO | SEDE | PAÍS |
2021 | BRASIL | |
2020 | SUSPENDIDO POR PANDEMIA MUNDIAL | |
2019 | ASUNCIÓN | PARAGUAY |
2018 | AREQUIPA | PERÚ |
2017 | COCHABAMBA | BOLIVIA |
2016 | MEDELLÍN | COLOMBIA |
2015 | ASUNCIÓN | PARAGUAY |
2014 | ARACAJÚ | BRASIL |
2013 | MAR DEL PLATA | ARGENTINA |
2012 | NATAL | BRASIL |
2011 | BOGOTÁ | COLOMBIA |
2010 | LIMA | PERÚ |
2009 | LOJA | ECUADOR |
2008 | MONTEVIDEO | URUGUAY |
2007 | LA SERENA Y COQUIMBO | CHILE |
2006 | MEDELLÍN | COLOMBIA |
2005 | BUENOS AIRES | ARGENTINA |
2004 | SUCRE | BOLIVIA |
2002 | TALCA | CHILE |
2001 | LIMA | PERÚ |
2000 | TEMUCO | CHILE |
1996 | LIMA | PERÚ |
1995 | ASUNCIÓN | PARAGUAY |
1994 | BUENOS AIRES | ARGENTINA |
1993 | MONTEVIDEO | URUGUAY |
1992 | VIÑA DEL MAR | CHILE |
1991 | MARINGÁ | BRASIL |